La trabajadora venía prestando servicios para el Ayuntamiento de Madrid desde 2004. La misma concurrió al proceso selectivo, modalidad concurso oposición, convocado en 2005 para p
Reducción del 30% en el IRPF al rescatar seguros de vida o productos que compensen la jubilación“La DGT considera determinados productos financieros que suplementan las pensiones de los jubilados como rendimientos obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo” Puede exist
El complemento por la brecha de género también discrimina a los hombresLa STJUE de 12 de diciembre de 2019 que declaró que la concesión del complemento de maternidad exclusivamente a las mujeres pensionistas era discriminatoria por razón de sexo prov
El TJUE insiste en la posibilidad de declarar nulo el IRPHEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha vuelto a dictar una nueva sentencia en la que insiste en que, a la hora de valorar la abusividad de la cláusula que designa el IRPH como &i
Los hombres también podrían disfrutar de la deducción por maternidadLa deducción en el IRPF de 1.200 euros anuales por cada hijo menor de tres años que se contempla únicamente para las mujeres podría suponer una discriminación por ra
CDA de Triodos Bank: reclame por su comercialización incorrectaLos denominados Certificados de Depósitos para Acciones de Triodos Bank (CDA Triodos Bank) son un producto financiero complejo, cuyo valor de cotización no depende de un mercado burs&aac
Las bancos responden por el phishing sufrido por sus usuariosEl phishing se refiere a un conjunto de prácticas que consisten en que, partiendo de una suplantación de identidad (generalmente de una entidad bancaria), el ciberdelincuente enví
Plusvalía municipal: casos en los que se puede conseguir la devoluciónLa Sentencia del Tribunal Constitucional de 26 de octubre de 2021, dictada en la cuestión de inconstitucionalidad núm. 4433-2020, declaró la inconstitucionalidad y nulidad de los
Reclamación de cantidades tras la ejecución hipotecariaEn su Sentencia de 27 de septiembre de 2017 el Tribunal Supremo declaró la inexistencia de cosa juzgada de los procedimientos ejecutivos que tuvieron lugar con anterioridad al mes de marzo de 2
Bonos Argentinos de la provincia de Buenos Aires comercializados por Banco SantanderLos bonos argentinos emitidos por la provincia de Buenos Aires con el objetivo de financiar su deuda son un producto financiero complejo comercializado por Banco Santander entre su red de clientes, mu
Desaparición del procedimiento judicial de incapacitaciónLa Ley 8/2021, de 2 de junio, que entró en vigor el día 3 septiembre de 2021, ha eliminado el procedimiento de incapacitación judicial y ha optado por un sistema basado en el resp
Impugnación de testamento por falta de aptitud del testadorSegún el Código Civil español, podrán hacer testamento todos aquellos a quienes la Ley no lo prohíbe expresamente. En este sentido, desde el 3 de septiembre de 2021,
Cómo proteger en su testamento a un descendiente con discapacidadEl régimen de legítimas establecido en el Código Civil español deja poca libertad al testador a la hora de distribuir su patrimonio para el momento de su fallecimiento. En
Reclamación de comisiones bancarias cobradas a autónomos y empresasLa normativa bancaria permite a autónomos y empresas discernir, dentro de la gran cantidad de comisiones que cobran las entidades bancarias, cuáles resultan improcedentes a pesar de que
El TS considera que el IRPH no es abusivo aunque carezca de transparenciaEl Tribunal Supremo publicó el pasado 12 de noviembre cuatro sentencias en las que apreció que el IRPH se comercializó con falta de transparencia por no haberse informado de la ev
El derecho de adquisición preferente del arrendatario de viviendaDe acuerdo con el artículo 25 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, se concede a los arrendatarios la opción de, en caso de enajenación de la vivienda, poder adquirirla con prefere
Rescate del plan de pensiones: derechos consolidadosCuando se contrata un plan de pensiones, todo beneficiario busca consolidar una serie de derechos económicos derivados de sus aportaciones al mismo, con el fin de percibirlos tras el transcurso
La ley de secretos empresariales como método de protecciónLa hiperconectividad y exposición global en la que se encuentran las empresas en la época actual, ha dificultado la salvaguarda de los intereses futuros de éstas, lo que ha supues
La Instrucción de Banco Popular ya tiene fecha de finalización: enero de 2022El Magistrado Instructor del Juzgado Central de Instrucción nº4 de la Audiencia Nacional ha fijado la fecha límite para concluir la instrucción de la causa sobre el Banco Pop
Proceso penal de Pescanova: Sentencia favorable para los inversoresLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictó el pasado 6 de octubre la sentencia 14/2020 de la macro causa penal de Pescanova (Procedimiento abreviado 1/2019), en la que se aprecia la com
Numerosos accionistas de Banco Popular recuperan su inversiónCada vez son más las sentencias que condenan a Banco Santander a indemnizar las pérdidas sufridas por los accionistas de Banco Popular como consecuencia de la falsedad de la informaci&oa
Bonificaciones a la hora de contratar en las StartupsEn la actualidad, es cada vez más frecuente el nacimiento de startups, donde jóvenes emprendedores deciden poner en marcha un proyecto empresarial, a base de ilusión y sobre todo
Las tomas de temperatura en el centro de trabajo y sus riesgos para la privacidadCon motivo del proceso escalonado de las fases de desconfinamiento y la reincorporación de los trabajadores a sus centros habituales de trabajo, se están adoptando una serie de medidas p
La importancia de las cookies en el e-CommerceEl crecimiento exponencial del e-Commerce está siendo tal que muchas de las empresas que cuentan con ello están viendo como sus ventas online aumentan día a día, por lo que
Datos personales de salud y geolocalización como primera línea de defensa ante el COVID-19Hace unos días que venimos hablando de la geolocalización y del uso de los datos de salud como algunas de las medidas que se han articulado por parte del ejecutivo para hacer frente a la
Protección de trabajadores: la incapacidad permanente y sus clasesLas incapacidades laborales se producen cuando los trabajadores por cuenta ajena o autónomos, a raíz de padecer una enfermedad o sufrir un accidente, ven disminuida su capacidad para tra
Ventajas fiscales para emprendedores y startupsEl mundo del emprendimiento y de las startups está a la orden del día, y es que en los últimos tiempos son más los jóvenes emprendedores que se deciden a poner en ma
Socios, administradores y empresas del grupo podrán financiar la actividad sin verse perjudicados por las consecuencias del posible concurso de acreedoresLa reforma operada por el Real Decreto Ley 16/2020, de 28 de abril, permite que las llamadas “personas especialmente relacionadas con el deudor” que financien la actividad durante el estad
Teletrabajo y Administraciones Públicas: situación actual y buenas prácticasAnte la coyuntura en la que nos encontramos actualmente debido a la pandemia, el teletrabajo se ha convertido en un aspecto esencial para que las Administraciones Públicas puedan continuar con
Phishing: crecen los ciberataques con el aumento del teletrabajoDebido a la necesidad de mantener las distancias sociales en estos tiempos complejos, el teletrabajo está permitiendo mantener la productividad de las empresas disminuyendo los riesgos de conta
Teletrabajo y productividad en tiempos de crisisLa insólita situación de crisis sanitaria, social y económica que estamos viviendo, lleva consigo un escenario complejo que afecta al desarrollo de la actividad normal de trabajo
La resolución del contrato de arrendamiento por impago de suministrosLa vigente Ley de Arrendamientos Urbanos permite que, en los contratos suscritos a su amparo, se resuelva el contrato por parte del arrendador en el caso de impago de los suministros tales como luz, a
Implicaciones del COVID 19 en los arrendamientos de local de negocioLa moratoria en los arrendamientos de locales de negocio aprobada por el Gobierno en el Real Decreto 15/2020 se trata de una medida para autónomos y PYMES que pretende una rebaja de la presi&oa
La obligatoriedad de la inscripción en el ROLECE para licitarEl artículo 159 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, que entró en vigor el pasado 9 de marzo de 2018, exige que todos los licitadores que se prese
ERTEs: Un arma de doble filo para las empresasDesde que el día 14 de marzo se decretara el estado de alarma, se han ido publicando las distintas medidas económicas y laborales adoptadas por el ejecutivo que han sembrado más d
Imposibilidad sobrevenida en el estado de alarma: Contratos con consumidores vs contratos con profesionalesLa declaración del estado de alarma en todo el territorio nacional como consecuencia del Covid-19, ha supuesto para muchas empresas la imposibilidad de cumplimiento sobrevenida de diversas obli
Confiscación de materiales en estado de alarma. Covid- 19El estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, conlleva una serie de medidas excepcionales que es importante que las empresas y autónomos conozcan. Entre dichas med
Líneas de financiación alternativas como consecuencia del Covid- 19España desde el pasado día 14 de marzo se encuentra en estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el virus denominado “Covid- 19”; estado de alar
Los deudores en situación de insolvencia no están obligados a solicitar el concurso hasta 2021Como consecuencia de la crisis provocada por el COVID-19, la nueva regulación concede al deudor un amplio margen para adoptar medidas de refinanciación o reestructuración y un pla
Imposibilidad sobrevenida en el cumplimiento de obligaciones como consecuencia del COVID-19La declaración del estado de alarma en todo el territorio nacional a través del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, como consecuencia del COVID-19, ha supuesto el cierre de locales y
Moderación de las obligaciones contractuales por los efectos del coronavirusLa declaración del estado alarma a través del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, es una respuesta gubernamental por la que se pretende hacer frente a una situación de extraord
Las sociedades de tasación comienzan a responder por las negligencias cometidas en sus valoraciones inmobiliariasLas entidades financieras y las de tasación desarrollan sus respectivas actividades con una estrecha vinculación en la medida que la valoración de los inmuebles es requisito previ
Protección de datos: Adaptación para empresasEl Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) ya es de aplicación obligatoria para todas las organizaciones, empresas, autónomos y administraciones que traten informaci&oacu
Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y ObrasEl Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (en adelante, ICIO), es un impuesto generalmente desconocido, que se solapa con otros tributos, tasas, precios públicos y demás im
Interinos y funcionarios de carrera: Equiparación de derechosEn sus recientes pronunciamientos, los Tribunales nacionales, así como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, han venido reconociendo a los funcionarios interinos la equiparaci&oac
Contratos de mediación inmobiliaria: legalidad y vinculación de la cláusula de exclusividadEl Tribunal Supremo ha descartado recientemente la abusividad de la cláusula de exclusividad en los contratos de mediación inmobiliaria aun cuando la venta se haya llevado a cabo sin la
Proceso penal de Pescanova: beneficios para accionistas minoritariosEl juicio oral ante la Audiencia Nacional contra la ex cúpula de Pescanova por la comisión de delitos de falseamiento de información, falseamiento de cuentas anuales y uso de info
La Audiencia Nacional agrupa las acusaciones en el caso Banco PopularEl Magistrado Instructor ha ordenado, para la buena gestión del procedimiento, la agrupación de las acusaciones particulares. Unive Abogados ha sido una de las seleccionadas, valorando e
Dirección empresarial versus el derecho a la intimidad del trabajadorEn los últimos años, y a causa de la implantación de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral, tanto nuestra jurisprudencia nacional como los Tribunales de Justic
Peritos del BdE: Las cuentas del Popular eran demasiado optimistasLos peritos designados por el Banco de España en la causa penal por la resolución del Banco Popular para evaluar la corrección de las cuentas de la entidad concluyen que no se eva
Derecho sucesorio: algunos problemas que plantea la legítimaSon numerosos los supuestos en los que la herencia de una persona provoca discordia entre quienes tienen derecho a la misma. Ello tiene su origen en la distribución que nuestro ordenamiento jur
Indemnizaciones por la indebida inclusión en un Fichero de MorososEn ocasiones, cuando algunas personas acuden a una financiación para adquirir un bien o servicio, se encuentran con que se impide la aceptación por parte de la financiera o entidad credi
Declaración de activos en el extranjero: MODELO 720La obligación de declarar activos en el extranjero a través del conocido Modelo 720 puede suponer un verdadero quebradero de cabeza para los contribuyentes. El Modelo recoge la Declaraci
Cártel del manipulado de papel: indemnización por los sobrecostesCon fecha 15 de febrero de 2013, la Comisión Nacional de la Competencia, resolvió el expediente sancionador sobre el cártel de manipulado de papel, en el que resultó acredi
Compensación de daños y perjuicios causados por prácticas colusoriasLa responsabilidad civil derivada de infracciones del Derecho antitrust o Derecho de la competencia nace cuando una o varias empresas llevan a cabo conductas antijurídicas y prácticas em
El derecho al olvido con la nueva LOPDEl hito fundamental para la privacidad de las personas físicas –usuarios de internet- lo hallamos en la declaración por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea del neces
Indemnizaciones para los afectados por el incumplimiento de la LOPDEl nuevo artículo 82.1 del Reglamento General de Protección de Datos prevé la posibilidad de que toda persona que haya sufrido daños y perjuicios materiales o inmateriales
La modificación del valor de tasación hipotecaria no tributa por IAJDToda escritura pública que solamente documente la modificación del valor de tasación del inmueble hipotecado no tiene que estar sujeta al impuesto de actos jurídicos docume
Los emprendedores y startups tendrán más facilidades para registrar una marcaEl pasado 27 de diciembre se publicaron las modificaciones necesarias para la adaptación de la Ley de Marcas a la Directiva (UE) 2015/2436 de 16 de diciembre de 2015, relativa a la aproximaci&o
Recuperación del IAJD tras la disolución de la sociedad ganancialEl Tribunal Supremo ha determinado que el cónyuge que se adjudica la mitad de la vivienda común, pagando la compensación económica acordada, solo deberá tributar por
El deporte como oportunidad de negocio y fuente de conflictosEn las últimas décadas el mundo del deporte ha sufrido un acercamiento al mundo empresarial, algo que se ha convertido en una fuente de financiación para deportistas y clubes, per
Efectos de la entrada de una nueva pareja en la vivienda familiarEl Tribunal Supremo ha declarado que la entrada de la pareja del cónyuge que tiene atribuido el uso de la que era la vivienda conyugal hace desaparecer el carácter de familiar de la mism
Las circunstancias modificativas de la pensión compensatoriaCuando se disuelve un vínculo matrimonial, existe la posibilidad de que uno de los cónyuges, como consecuencia de este hecho, se encuentre en una posición de desequilibrio respect
La AEPD no aprueba la mayoría de políticas de privacidad de las webCon la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDPGDD), España se ha adaptado a la normativa eur
Derecho de acceso a los datos de carácter personalConforme a lo dispuesto en el artículo 15 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y en el artículo 13 de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garan
La pensión compensatoria y el desequilibrio económico sobrevenidoLa doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo es clara en relación con el momento a partir del cual se debe manifestar el desequilibrio económico que da derecho a la pensión co
Los procesos de inspección del contador de suministro eléctricoDesde hace un tiempo se han intensificado, por parte de las empresas distribuidoras de energía, los controles sobre los aparatos de medida del suministro, es decir, sobre los contadores. El pro
Custodia compartida y pensión de alimentos en caso de crisis conyugalLa Ley 15/2005, de 8 de julio, vino a modificar la Ley de Enjuiciamiento Civil y el Código Civil en materia de separación y divorcio, introduciendo la posibilidad de que los progenitores
Responsabilidad civil derivada de la exposición al AmiantoDurante el siglo XX era habitual que las empresas dedicadas a la construcción expusieran a sus trabajadores al amianto, también conocido como asbesto, que es un material cuyos componente
La pensión compensatoria: la convivencia previa al matrimonioEl artículo 97 del Código Civil introdujo en nuestro ordenamiento jurídico la figura de la pensión compensatoria, enumerando una serie de circunstancias, tales como la edad
Traspasos de futbolistas: solidaridad e indemnizaciones por formaciónA la hora de realizarse fichajes no sólo están involucrados los clubes comprador y vendedor, sino que existen terceros clubes que tienen un interés directo en un concreto traspaso
El Tribunal Supremo declara exenta la prestación por maternidadEl Alto Tribunal, en su reciente sentencia de 3 de octubre de 2018, ha declarado exenta la prestación por maternidad que abona la Seguridad Social, en contra del criterio seguido hasta ahora po
La problemática de los pisos turísticos en comunidades de propietariosLa reciente proliferación de los conocidos como “pisos/apartamentos turísticos” en comunidades de vecinos, constituye una incesante fuente de problemas, ante la ausencia de u
Contratos de seguro a prima única vinculados a préstamos hipotecariosPara la concesión de un préstamo hipotecario, con frecuencia las entidades bancarias exigen la suscripción de un seguro de protección de pagos a prima única con una
El TJUE somete al IRPH al control de transparenciaEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que, dado que el IRPH no se trata de un índice hipotecario de aplicación imperativa, se encuentra sometido al control de tr
Extinción del derecho a la pensión compensatoriaEl pasado mes de julio, el Tribunal Supremo dictó sentencia estableciendo que la extinción de la obligación de satisfacer la pensión compensatoria podía surtir efect
Contratos de aprovechamiento por turno de bienes de uso turísticoEl contrato conocido como multipropiedad o “timesharing” posibilita al adquirente disfrutar de un inmueble de uso turístico durante cierto periodo de tiempo al año, sin la ne
El TS declara ilegal el método de comprobación de valoresLa jurisprudencia del Tribunal Supremo ha determinado que el método de valoración de los inmuebles utilizado por la Administración Pública para realizar las comprobaciones
Servicios de UNIVE Abogados en materia de Derecho de ExtranjeríaEl fenómeno de la movilidad de personas de diversas nacionalidades a distintos países ha propiciado que España se haya convertido en uno de los Estados con mayor flujo migratorio.
Venta de un inmueble con opción de compra ejercitadaEn los contratos de arrendamiento existe la posibilidad de incluir una cláusula que otorgue al arrendatario la opción de comprar el inmueble una vez que transcurra el plazo prefijado por
Nulidad de las comisiones por devolución por efectos impagadosLa comisión por gastos de devolución de efectos impagados que suele incluirse en las líneas de descuento utilizadas para la obtención de financiación, en la mayor&ia
Extinción de los contratos de trabajo a la jubilación del empresarioCuando un empresario se acerca a la edad de jubilación, pueden surgirle dudas sobre cómo debe finalizar la relación laboral que le une a sus empleados. En aquellos casos en los q
Requisitos del requerimiento de un préstamo mercantil sin plazoLa Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de abril de 2018 ha proporcionado una interpretación sobre la forma de requerir el pago al deudor de un préstamo mercantil en el que no conste un p
Ocupación ilegal de viviendas. Cómo recuperar la posesión del inmuebleEl pasado día 12 de junio se publicaba en el Boletín Oficial del Estado la Ley 5/2018, de 11 de junio, que modifica la Ley de Enjuiciamiento Civil, en relación a la ocupació
Derechos de los legitimarios o “herederos forzosos”Cuando muere una persona, el Código Civil español contempla el derecho de ciertos familiares a sucederlo en su patrimonio, que reciben el nombre de “legitimarios” o “he
Posible responsabilidad de los coherederos tras la particiónCuando el causante –el fallecido- no ha distribuido en su testamento absolutamente todo su patrimonio entre sus sucesores, será imprescindible llevar a cabo la partición de la here
Cómo hacer un cuaderno particional en una sucesiónAl fallecer una persona, es muy frecuente que los llamados a su sucesión integren la llamada “comunidad hereditaria”, al ser instituidos como tales en porciones de la masa hereditar
Accidentes de tráfico: reclamación de daños.Desde la entrada en vigor de la Ley 35/2015, por la que se modificó el Texto Refundido de la Ley sobre responsabilidad civil de seguro en la circulación de vehículos a motor (RD
La falta de acuerdo de los sucesores en la partición hereditariaEn la práctica hereditaria, es muy habitual que uno de los coherederos trate de obstaculizar y dilatar los trámites de la sucesión para perjudicar al resto de interesados, pese a
Reclamación de indemnización al Consorcio por accidente de tráficoEl Consorcio de Compensación de Seguros es una entidad pública que se financia con parte del importe de las pólizas de seguro que los propietarios de los vehículos a motor
Caída en zona común: responsabilidad de la comunidad de propietariosLa responsabilidad civil de la comunidad de propietarios derivada de las caídas ocasionadas en elementos comunes (como pasillos, escaleras o portal) tiene lugar al amparo del artículo 19
La tramitación de la sucesión, paso a pasoDesde que una persona fallece, hasta que se hace entrega a sus sucesores de lo que por herencia o legado les corresponde, son varios los trámites que han de llevarse a cabo. La cantidad de gest
Redacción de contratos de arrendamiento de vivienda y local de negocioCuando alguien toma la importante decisión de arrendar una vivienda o un local, ya sea como arrendador ya sea como arrendatario, se encuentra con la necesidad de elaborar el consiguiente contra
Encuentre licitaciones y subvenciones de la Administración a su medidaLos contratos y ayudas de la Administración pueden aportar a la pequeña, mediana y gran empresa oportunidades para generar una mayor facturación y de crecimiento. Estos contratos
Cómo evitar problemas entre el viudo y los herederos del fallecidoEn el Código Civil español se contempla la figura de los “legitimarios” o herederos forzosos. Entre ellos, destaca el cónyuge viudo del fallecido, cuyo derecho de leg&
Trámites necesarios para crear una franquiciaCuando un emprendedor decide convertir su negocio en una franquicia, se hace necesario seguir los trámites establecidos a estos efectos. En concreto, habrá que acudir a la disposici&oacu
Procedimiento para ser parte de una franquiciaPara comenzar, debemos tener en cuenta que nos encontramos ante una colaboración empresarial entre el franquiciador y el franquiciado. Cuando un emprendedor decide formar parte de un negocio co
La importancia de computar las donaciones en la sucesión del donanteResulta habitual que una persona, a lo largo de su vida, realice donaciones tanto a familiares cercanos como a sujetos con los que no se halla unido por vínculos de parentesco. Aunque dichas li
El testamento como manifestación de las últimas voluntadesEl testamento constituye el documento en el que una persona, con carácter previo a su fallecimiento y mientras tiene sus facultades físicas y mentales intactas (o con ayuda de medios o a
Incumplimiento del franquiciador como causa de resolución contractual.El contrato de franquicia se caracteriza por una compleja relación obligacional, en virtud de la cual tanto franquiciador como franquiciado deben cumplir con las obligaciones pactadas en el mis
La resolución del contrato por incumplimiento del franquiciadoLos contratos de franquicia se caracterizan por una compleja relación obligacional, en virtud de la cual tanto franquiciador como franquiciado deben cumplir con las obligaciones pactadas en el
Posibilidades de defensa de la legítima por parte del heredero forzosoEl Código Civil español impone al testador la imperiosa necesidad de dejar en su sucesión una determinada fracción de sus bienes y derechos a sus descendientes, ascendiente
El impago de la prima no libera al asegurador del deber de indemnizarEn ocasiones, con motivo de un siniestro, nos preguntamos qué ocurre en caso de no haberse pagado la prima correspondiente a su debido tiempo. Precisamente, el impago del tomador del seguro es
Responsabilidad Patrimonial de la Administración PúblicaEl artículo 32 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, establece el principio de responsabilidad de la Administración por los daños que cualquier ciudadano sufra como consecuencia de
Revocación del testamentoCon frecuencia, los potenciales sucesores o el propio testador dudan sobre la revocabilidad del testamento ya otorgado por éste y, por lo tanto, sobre si los nombrados como herederos o legatari
La acción de rescisión por lesión en la partición de la herenciaLa partición de la herencia es un negocio jurídico al que son de aplicación las causas de ineficacia de éstos, recogidas en el Código Civil. Ahora bien, en lo refere
Trabajadores asalariados encubiertos contratados como autónomosAunque esta práctica se viene realizando desde hace años, la difícil situación económica que viene atravesando nuestro país desde el año 2008 ha llevad
Opciones del arrendatario para desistir del contrato de arrendamientoTras la formalización de un contrato de arrendamiento, cabe la posibilidad de que alguna de las partes decida poner fin al mismo antes de alcanzar la duración pactada. En relación
La fianza en el contrato de arrendamientoA la firma de un contrato de arrendamiento, se hace necesario garantizar al arrendador que el uso por el inquilino del inmueble se hará de forma diligente y que, para el caso de sufrir alg&uacu
La prórroga forzosa en los contratos de arrendamientoEn la Ley de Arrendamientos Urbanos se contempla un régimen de prórroga forzosa en los contratos de arrendamiento para uso de vivienda, que faculta al inquilino a prorrogar la duraci&oac
El Índice de Garantía de la Competitividad en el arrendamientoEl art. 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (en adelante, LAU) establece que, a falta de mención expresa de otro índice o porcentaje para la actualización de la renta en el con
Desperfectos y vicios ocultos en los vehículos de segunda manoEl precio de la atractiva venta de vehículos usados o de segunda mano se rige principalmente por dos aspectos: el kilometraje y la antigüedad. Ocurre con más frecuencia de lo deseab
La actualización de la renta en el contrato de arrendamientoEn virtud de la reforma de 2015, al contrario de lo que ocurría anteriormente, en el art. 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos se contempla la posibilidad de que la renta no se actualice si e
Reclamación o impugnación de la paternidadLas acciones de filiación son aquellas que buscan que, a través de una resolución judicial, se declare o se impugne una relación paterno-filial. La regulación sobre
Validez e impugnación de los acuerdos de la Comunidad de PropietariosLa Junta de propietarios es el órgano de gobierno por excelencia de las comunidades de vecinos de bienes inmuebles, lo cual supone que sea la encargada de adoptar los acuerdos tendentes a estab
Efectos de la inscripción como pareja de hechoDesde la regulación de la pareja de hecho, son muchas las cuestiones que ésta ha traído consigo. La razón de ello radica, principalmente, en el vacío legal que la en
Pago de los gastos de la comunidad una vez disuelto el matrimonioEl pago de los gastos inherentes a la vivienda, en concreto el abono de los gastos de la comunidad de propietarios, una vez obtenida la resolución judicial de separación, divorcio o nuli
El pacto de arras y la cláusula penal como garantías del contratoEl Código Civil permite la inclusión por las partes en los contratos del denominado “pacto de arras”, para asegurar el efectivo cumplimiento de las obligaciones contraí
La omisión de bienes en el reparto de la herenciaA la hora de proceder a la partición y adjudicación de la masa hereditaria, puede ocurrir que no se incluyan determinados bienes que han de formar parte de aquélla y, por lo tanto
Negativa de uno de los herederos a la venta de la vivienda heredadaNo es infrecuente el supuesto en el que, habiendo heredado una vivienda junto con otros coherederos, se plantea su venta dados los problemas que puede suponer el uso y disfrute de la misma por todos e
Responsabilidad del administrador de una sociedadPara que el administrador societario sea considerado responsable, es preciso que realice una serie actos u omisiones ilícitos, esto es, contrarios a la Ley o a los Estatutos de la sociedad, med
Cierre repentino de clínicas y centros privadosCada vez es más frecuente que centros privados con servicios de diversa índole (dental, fisioterapéutico, cirugía y estética, enseñanza, etc.) en todo el terr
Disposición de la vivienda por parte del arrendadorDurante el desarrollo de un contrato de arrendamiento urbano, pueden surgir diferentes situaciones que condicionen la continuidad del mismo. En este sentido, resulta frecuente que el propietario del i
Responsabilidad civil de la Comunidad de PropietariosLa Ley de Propiedad Horizontal no establece la obligación de las comunidades de propietarios de suscribir un seguro de responsabilidad civil. No obstante, existen ciertas Comunidades Autó
Gastos hipotecarios y comisión de aperturaEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó el pasado 16 de julio de 2020 una sentencia en la que confirma la obligación de devolver a las entidades bancarias los gastos hip
Fotografías de menores en internet ¿Quién debe aprobar su publicación?Las nuevas tecnologías aportan a nuestra vida cotidiana grandes facilidades, pero, a la vez, debemos tener presentes los riesgos que entraña el uso de las mismas. En especial, para los m
Procedencia del despido disciplinario ante la comisión de un delitoA raíz de la reciente sentencia del Tribunal Supremo de fecha 21 de septiembre de 2017, se abrió un debate sobre la transcendencia de la comisión de un delito dentro del ám
Marcas: la trascendencia de su valor y el riesgo que entrañanUno de los activos intangibles fundamentales para una Startup o Emprendedor es la marca, ya que se trata de un signo distintivo que permite diferenciar los productos o servicios de una empresa respect
El IVA en las ventas on line intracomunitariasCada vez son más personas que deciden embarcarse en el mundo de las tiendas on line, vendiendo sus productos a través de internet a particulares o empresarios situados en otros paí
El TS declara nulos los intereses de los créditos “revolving”Cada vez son más los afectados que recurren a los créditos rápidos y fáciles de obtener. Se trata de los denominados créditos o tarjetas “revolving”, sis
Concepto de “salario” a efectos indemnizatoriosEl Tribunal Supremo, en su sentencia de fecha 3 de mayo de 2017, vuelve a pronunciarse sobre el concepto de “salario” a efectos de indemnización. Y es que, a pesar de la aparente cl
Ventajas para PYMES en la nueva Ley de Contratos del Sector PúblicoEn noviembre de 2017 fue publicada en el Boletín Oficial del Estado la nueva Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, dándose por transpuestas así la
Derecho del transporteEl Departamento de Derecho Público de UNIVE Abogados está compuesto por letrados especializados en Derecho del Transporte, quienes brindan un amplio asesoramiento jurídico para at
Asesoramiento integral para autónomos y empresasLe presentamos y detallamos los distintos servicios que forman nuestro Asesoramiento Integral a empresas y autónomos, para que pueda conocer con exactitud lo que incluye cada uno de ellos, y as
Como optimizar la carga fiscal de la renta a final de añoSe aproxima final de año y los contribuyentes se preguntan cómo optimizar fiscalmente la rentabilidad de sus inversiones. Las entidades financieras se lanzan ahora a captar fondos de pos
La nueva ley de reformas urgentes del trabajo autónomoLa nueva Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, publicada en el BOE el pasado 25 de octubre de 2017, ha introducido diversas medidas para el fomento del trabaj
El Tribunal Supremo declara nula la cláusula multidivisaEl Tribunal Supremo ha adoptado en su Sentencia de 15 de noviembre de 2017 el criterio fijado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 20 de septiembre de 2017 acerca de la info
La importancia de la carta de despidoLa conocida como “carta de despido” que todo empresario ha de entregar al trabajador a quien pretende extinguir la relación laboral que les une supone una garantía de los der
El nuevo procedimiento de divorcio o separación ante NotarioLa Ley de Jurisdicción Voluntaria ha introducido la posibilidad de formalizar el divorcio o la separación de mutuo acuerdo ante Notario, finalizando así con el carácter exc
Responsabilidad civil de la empresa por delitos de sus trabajadoresPor medio de este artículo, desde UNIVE Abogados venimos a recalcar la importancia que tiene implementar un plan de "compliance" en la empresa, al objeto de prevenir los delitos que se pudieran
La subrogación empresarialLa subrogación se encuentra regulada en el art. 44 del Estatuto de los Trabajadores (en adelante ET), y supone el cambio de titularidad de la empresa (y sea por compraventa, fusión, esci
Cobro del seguro de vida para el pago de la hipotecaEn la Sentencia 222/2017, de 5 de abril, el Tribunal Supremo ha considerado que el prestatario -o sus herederos- que firma un seguro de vida que cubra el importe del préstamo en caso de falleci
Los accidentes de trabajo: accidentes in itinereLos accidentes de trabajo son definidos en la Ley General de la Seguridad Social como “toda lesión que sufra el trabajador con ocasión o por consecuencia del trabajo”, tenien
Cláusula suelo: reclamación de cantidades tras sentencia firmeLa Sentencia del Tribunal Supremo 241/2013, de fecha 9 de mayo de 2013, declaró la abusividad de la conocida como cláusula suelo, si bien limitó los efectos retroactivos de la acc
Reducción por conformidad de sanción aplicable en casos disconformesEl artículo 188 de la Ley General Tributaria prevé una reducción del 30% para sanciones derivadas de liquidaciones en las que el contribuyente manifiesta su conformidad. Sin embar
Especial protección en el ámbito laboral de las mujeres embarazadasLas trabajadoras embarazadas gozan de una especial protección en el ámbito laboral (tanto en nuestro ordenamiento nacional como en el europeo), desde el momento en el que comienza el emb
Umbrales para considerar un despido como colectivoLa reciente sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo 506/2017, de junio de 2017, vuelve a zanjar el debate sobre la interpretación del apartado primero del art. 51 del Estatuto de
Nuevo modelo 232 de operaciones vinculadas y con paraísos fiscalesCon la orden HFP/816/2017, de 28 de agosto, se ha aprobado un nuevo modelo de declaración informativa (modelo 232) en el que deberán incluirse las operaciones vinculadas y las operacione
Protección de Datos: Adaptación en las cláusulas de consentimientoTras la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección de Datos (UE) 2016/679 (en adelante RGPD), y la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garant
Derechos del pasajero y la compensación económicaLa existencia del derecho a una compensación económica se reconoce a los usuarios del transporte aéreo, en situaciones de cancelación, retraso superior a tres horas, d
Cártel de camiones: indemnizaciones por el sobrecoste sufridoRecientemente se ha abierto de nuevo la posibilidad de reclamar de todos aquellos afectados por el cártel de camiones. Mediante su Sentencia de 2 de febrero de 2022, el Tribunal General de la
Derecho a la excendenciaLa excedencia se puede definir como el derecho de los trabajadores a suspender su contrato de trabajo de forma temporal, eximiendo a estos de tener prestar sus servicios durante este periodo, y al emp
¿Cumple tu página web con las directrices contempladas en la ley?En los últimos años, Internet ha cambiado la manera de informarse, interactuar y comprar de los ciudadanos, lo que directamente ha implicado un cambio en el modelo de negocio de las empr
La correcta graduación de las sanciones en el ámbito laboralLos trabajadores pueden ser sancionados por la dirección de sus empresas en virtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezcan en
Requisitos para que un despido sea declarado procedenteEn muchas ocasiones, las empresas y los profesionales con trabajadores a su cargo, se ven en la necesidad de tener que despedir a alguno de sus trabajadores, ya sea por la comisión de faltas co
¿Eres “INFLUENCER”? cuestiones legales que debes conocerEn los últimos años, cualquier marca -siguiendo una estrategia y objetivo estipulado de aumentar sus ventas- ha querido que tanto “youtubers” como “instagramers”
Suplantación de identidad o phisingLas nuevas tecnologías facilitan cada día la vida de millones de personas, puesto que recibir una factura electrónica, realizar compras a través de páginas web de un
Cláusula suelo: las sentencias colectivas afectan a las individualesEl Tribunal Supremo confirma en su Sentencia de 8 de junio que aquellas resoluciones que declaren la nulidad de todas las cláusulas suelo en una acción colectiva afectarán, de la
Los supuestos de movilidad geográfica en el ámbito laboralLa movilidad geográfica viene regulada en el art. 40 del Estatuto de los Trabajadores, y se puede definir como la facultad del empresario de imponer al trabajador el cambio de lugar de prestaci
Indemnización por despido no exenta si el trabajador es readmitidoComo sabemos, en virtud del apartado e) del artículo 7 de la ley del IRPF se declaran exentas las indemnizaciones por despido, siempre y cuando se cumpla una serie de requisitos fijados en la m
Disolución empresarial: responsabilidad frente a deudasYa el pasado 14 de diciembre de 2016 la Dirección General de Registros y del Notariado resolvió que, a pesar de constar inscrita en el Registro Mercantil la disolución de una soci
Reclamaciones de derechos y cantidades en el ámbito laboralAlgunas empresas, ya sea por desconocimiento de la normativa aplicable, ya sea por intentar ahorrarse costes en detrimento de sus trabajadores, no aplican correctamente los criterios y derechos que lo
Ruidos ocasionados a los vecinos: prohibición del uso del inmuebleLa Audiencia Provincial de Cantabria condena al propietario de una vivienda a la privación del derecho a cualquier tipo de uso sobre la misma durante un período de tres meses, por los ru
Delitos contra los trabajadores: la empresa no responde penalmenteEste artículo analiza la importancia de la reciente Sentencia 121/2017, dictada por nuestro Alto Tribunal el pasado 23 de febrero, y que confirma que los delitos contra los derechos de los trab
Beneficios fiscales en el IRPF después de un divorcioSon diversas las cuestiones que se plantean, tras un divorcio, a la hora de la posible aplicación de beneficios fiscales en la declaración de la renta. Conviene, pues, conocer los detall
Derechos de los trabajadores de clínicas dentales low costLos medios de comunicación se están haciendo eco de los incumplimientos contractuales que algunas firmas de Clínicas Dentales "Low Cost" están teniendo con sus trabajadores
Ventajas fiscales: reservas de capitalización y nivelaciónReserva de Capitalización El objetivo de esta reserva es conseguir la autofinanciación de la empresa, reduciendo la dependencia de la financiación ajena. Por lo tanto, se r
¿Autónomo o constitución de sociedad?A la hora de comenzar un negocio, o bien en el momento de decidir sobre la continuidad del mismo, frecuentemente se plantea la cuestión de decidir la estructura jurídica más conve
Efectos fiscales del procedimiento de regularización catrastralLa Dirección General de Catastro se encuentra inmersa en el denominado proceso de Regularización Catastral, por el cual se incorporan al Catastro Inmobiliario todos los bienes inmuebles
Causas de nulidad de los despidosCuando un trabajador es despedido, la empresa debe justificar y probar las causas alegadas en la carta de despido, ya que, si no lo hace, dicho despido será calificado como improcedente por los
La causa de eventualidad en contratos temporalesEn la Sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional 26/2017 de 1 de marzo, se ha abordado de oficio la invalidez de un convenio sectorial, donde se admite que los contratos eventuale
Aplicación del margen de error para determinar la velocidad en multasLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha unificado criterio sobre los márgenes de error de los radares de tráfico, ya que, la Administración no aplica correctamente los m&aacut
Compliance penal: prevención de delitos en la empresaDesde mayo de 2017 el órgano encargado de la prevención de delitos dentro de cada sociedad ha de tener en cuenta el certificado sobre prevención de delitos en el seno empresarial
Indemnización por el cese de los empleados públicos indefinidos no fijosEl Tribunal Supremo en su Sentencia de fecha 28 de marzo de 2017 cambia su doctrina para elevar la indemnización de los trabajadores indefinidos no fijos, respecto de la que el Estatuto B&aacut
La entrada en vigor de la nueva Ley de PatentesEl 24 de julio de 2015 fue aprobada la Ley 24/2015, de Patentes, por las Cortes Generales. Esta Ley entró en vigor el 1 de abril de 2017 y, por lo tanto, queda derogada la Ley 11/1986, salvo lo
Tributación de los excesos de adjudicación en herenciasEn general, estamos habituados a que las personas dejen testamento previamente a su fallecimiento, y, de acuerdo con lo que se estipule en el mismo, se
Beneficios fiscales de heredar una empresa familiarNuestro ordenamiento jurídico exige una serie de requisitos para que una empresa tenga la consideración de familiar, y poder, de este modo, beneficiarse de ciertas ventajas f
Reclamaciones de salarios e indemnizaciones ante el FOGASAEl Fondo de Garantía Salarial, comúnmente conocido como FOGASA, es, como su nombre indica, un organismo que asegura o garantiza el pago de salarios e indemnizaciones a los trab
Fase preconcursal: los acreedores también podrían beneficiarseLa reforma concursal concede al deudor un período para negociar en el que su obligación de solicitar la declaración de concurso de acreedores puede quedar en suspenso. Esta fase p
Asesoramiento sobre empleados de hogarEn los últimos años, la legislación referente al Sistema Especial de Empleados del Hogar ha ido evolucionando para una mayor protección y seguridad de los mismos, tanto en
La AEPD lanza un servicio para que el consumidor reclame sus derechosLa Agencia de Protección de Datos (AEPD), con motivo del día mundial de los de derechos de los consumidores y usuarios, ha lanzado un servicio web que permite al consumidor conocer c&oac
Finiquitos e indemnizaciones al finalizar la relación laboralSon frecuentes las ocasiones en las que tanto las empresas como los trabajadores, al finalizar la relación laboral que les une, desconocen qué cantidades han de abona
La AEPD publica materiales para la adaptación de las pymes al RGPDPara poder llevar acabo las nuevas exigencias recogidas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantías digitale
Uso de la vivienda común tras la disolución del matrimonioEn situaciones de crisis matrimonial el art.96 del CC dispone que en defecto de acuerdo entre los cónyuges y aprobado por el Juez, se destinará el uso de la vivienda a aquel que tiene el
Impugnación de altas médicasEn muchas ocasiones, un trabajador que sufre una enfermedad o un accidente es dado de alta por el médico antes de que se produzca su total recuperación, por lo se encuentra&nbs
Reclamación de la “Tarifa plana” de los autónomos societariosComo ya habían declarado la mayoría de los Juzgados de nuestro país, la propia Tesorería General de la Seguridad Social ha reconocido el derecho de los autónomos soc
Asesoramiento en expedientes de regulación de empleoCuando una empresa se encuentra en dificultades económicas, técnicas, organizativas, o productivas, y tiene que tomar medidas para intentar poner remedio a esta situación, y al mi
Reducción de la jornada por guarda legalEn la actualidad, es bastante habitual que los trabajadores decidan reducir su jornada laboral para poder conciliar su vida familiar y laboral, pero a la hora de solicitar esta reducción pueden
Modificación sustancial de las condiciones de trabajoDebido a la difícil situación económica por la que está atravesando nuestro país en los últimos años, muchos empresarios deciden de forma unilateral re
Extinción de la relación laboral por voluntad del trabajadorDe los contratos laborales emana una serie de derechos y obligaciones recíprocas que se acuerdan entre las partes firmantes del mismo. El problema surge cuando una de las partes no cumple con l
Derecho al olvido: cómo eliminar resultados relacionados con mi nombreTodos hemos sentido alguna vez la curiosidad de conocer cuáles son los resultados de los principales buscadores de internet al introducir nuestro nombre. Sin embargo, en ocasiones sorprende com
Cláusula suelo: la falta de transparencia se analizará caso por casoTras varias sentencias en las cuales el Tribunal Supremo había declarado la nulidad de todas las cláusulas suelo que había analizado por haberse incorporado a los préstamos
Seguridad ciudadana: Derecho a percibir un complemento específicoLa seguridad ciudadana es uno de los elementos esenciales del Estado de Derecho, siendo una garantía de que los derechos y libertades puedan ser ejercidos libremente por la ciudadanía (L
Nulidad de licencias para instalación de antenas de telefonía móvilCrecen las sentencias que anulan licencias municipales que autorizan la instauración o modificación de antenas de telefonía móvil y ordenan su inmediata retirada. Los efec
El TS anula plazos de pago a subcontratas mayores de 60 díasEl hecho de haber firmado el contrato entre subcontrata y contrata, aunque el mismo esté en vigor en la actualidad, no impide que la subcontrata pueda interponer una demanda judicial en aras a
Proceso penal contra Abengoa: intervención de afectadosLa Audiencia Nacional ha admitido a trámite una querella contra Abengoa, Deloitte y 19 miembros o exmiembros de sus Consejos de Administración por presunta comisión de delitos soc
El TSJ Madrid vuelve a declarar exenta la prestación por maternidadEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Sentencia 666/2017 de 29 de junio) ha vuelto a declarar exenta la prestación por maternidad que abona la Seguridad Social, en contra del criterio seg
Obtención de visado por inversiones en España (Golden Visa española)La Ley 14/2013, aprobada el 27 de septiembre de 2013, dirigida a la atracción de inversión extranjera a España, introdujo por primera vez en nuestro país la interesante pos
Indemnización de los daños causados al deportista: teoría del riesgoFrecuentemente, hallamos en la prensa múltiples casos en los que, en un evento deportivo de cualquier clase, un deportista -profesional o amateur- ha sufrido menoscabos en su integridad f&iacut
Bono Accelerator 10Y: elevadas pérdidas para inversores minoristasEl bono “Accelerator 10Y” es un ejemplo más de los conocidos productos estructurados, es decir, se trata de un instrumento financiero complejo que depende de la cotización de
Clubes deportivos: requisitos para su creaciónA buen seguro cualquiera conoce un club deportivo cercano a su entorno. Generalmente, lo identificaríamos con el equipo de nuestra ciudad, con el polideportivo del distrito o con el gimnasio m&
Pacto de sociosAdoptada la decisión de embarcarse en un proyecto, el emprendedor se encuentra con el primer conflicto: determinar las condiciones en que los socios participan en el mismo. Aparece entonces el
Responsabilidad de Administradores Sociales por inacción en su cargoEl Tribunal Supremo, en su sentencia de fecha 14 de julio de 2016, resuelve sobre la responsabilidad concursal del administrador de la sociedad cuando existe más de un administrador. De sobra
Adquisición de sociedades mediante compra de activos o de accionesComo consideración previa a cualquier adquisición de una empresa, el comprador debe decidir si va a optar por la compra de activos o si va a proceder a la compra de las acciones o partic
Acción individual de responsabilidad empresarial: procedenciaEl artículo 241 de la Ley de Sociedades de Capital permite a aquellos socios o terceros que se consideren perjudicados en su patrimonio, como consecuencia de la actuación de los administ
Compraventa empresarial: due diligence frente a “Reps&Warranties”El Tribunal Supremo establece que, en la compraventa de empresas, prescindir de la Due Diligence podría ser calificado como conducta gravemente negligente por parte del comprador, pero ¿
La importancia del Protocolo Familiar en la empresa familiarEl principal problema al que se enfrenta la empresa familiar es la inseguridad que se produce en el momento del reemplazo generacional. La sucesión es el gran reto que estas empresas deb
Facilidades en el pago del impuesto sobre sucesiones y donacionesEl Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones suele ser uno de los tributos más controvertidos y problemáticos del sistema tributario español. Si a esto añadimos la posibilidad
Partición de herenciaTras el fallecimiento de una persona y la aceptación de la herencia por los llamados a su sucesión, es necesario proceder a la partición de la misma. Este trámite consiste
Incentivos fiscales en IRPF de los planes de pensionesContratar un plan de pensiones para la jubilación permite beneficiarse de determinados incentivos fiscales en el IRPF, como es la posibilidad de reducir la base imponible del impuesto por las a
Requisitos legales para ser considerado deportista profesionalEn los últimos años los deportistas españoles han cosechado numerosos éxitos, copando las primeras planas de los periódicos más destacados y dando lugar a la
Aceptación y repudiación de herencias: opciones de los herederosCuando fallece una persona, nace para los llamados a la herencia la posibilidad de aceptar o renunciar la parte de la misma que les corresponda por ley, o que les haya sido atribuida por testamento, e
La planificación sucesoria como medio de protección patrimonialLa preocupación de proteger a los seres queridos cuando se produzca el fallecimiento y de evitar conflictos futuros entre los herederos, hacen de la planificación sucesoria un proceso su
Compliance: eximente de la responsabilidad penal empresarialEl Tribunal Supremo aprecia por primera vez la responsabilidad penal de varias empresas y confirma las condenas impuestas por la Audiencia Nacional. Para comenzar este artículo debemos retrotr
Posibilidades de actuación frente al acoso laboralCada vez son más constantes las situaciones laborales donde un mal ambiente de trabajo desemboca en verdaderos casos de acoso laboral, con maltratos físicos y psicológicos a traba
Retraso en la entrega de la vivienda: recuperación de las cantidadesEl Tribunal Supremo, en su reciente Sentencia de 21 de septiembre de 2016, ha confirmado su doctrina por la cual el retraso en la entrega de una vivienda adquirida antes de su construcción, con
Sucesión de empresa familiar dedicada al arrendamiento de inmueblesEn una sucesión generacional de empresa familiar resulta de gran relevancia contar con una adecuada planificación fiscal que permita reducir los costes fiscales que se derivan de la corr
Reducción de empresa familiar en Impuesto de Sucesiones y DonacionesEn el caso de la transmisión de una empresa familiar, ya sea por sucesión o por donación, a favor de cónyuges y descendientes, la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaci
Pago del Impuesto de SucesionesLa liquidación del Impuesto sobre Sucesiones, de acuerdo con la normativa tributaria aplicable, debe seguir una serie de pautas cuyo desconocimiento puede acarrear ciertos problemas con la Agen
El TS pone en evidencia el método de comprobación de valoresEl artículo 57.1. de la Ley General Tributaria establece que el valor de las rentas, productos, bienes y demás elementos determinantes de la obligación tributaria podrá ser
Reclamación por impagos a las farmaciasEs habitual apreciar en la prensa como las comunidades autónomas se retrasan de modo reiterado en el pago de las facturas remitidas por los colegios farmacéuticos. Esta situación
Prohibición de demoler sin garantizar indemnizaciones al propietarioUna modificación legal operada recientemente, determina que no se puedan ejecutar las órdenes de demolición mientras no se indemnice a los afectados. ¿Qué requisito
Startup: aspectos legales para su creación y funcionamientoLa decisión de crear una startup o emprender un proyecto conlleva numerosos aspectos jurídicos que se deben tener en cuenta a la hora de desarrollar el modelo de negocio y planificar las
La delgada línea entre la beca y la relación laboralLa diferencia entre la realización de una beca y la existencia de una verdadera relación laboral es una delgada y difusa línea, en la cual muchos de nuestros jóvenes sin ex
La dificultad de aplicar un despido disciplinarioLa aplicación del régimen disciplinario es una de las potestades con las que cuenta el empresario para asegurar que los trabajadores cumplen con sus obligaciones, pudiendo aplicarlo a aq
Nulidad de la compraventa de inmueble por vicios urbanísticosEn muchas ocasiones determinados promotores e incluso particulares venden inmuebles (pisos, casas, dúplex, bajos comerciales, etc.) que sufren vicios de naturaleza urbanística, falt&aacu
SWAP: nulidad de los contratos firmados por empresas fotovoltaicasEl Tribunal Supremo ha declarado en recientes sentencias la nulidad de diversos contratos del controvertido producto financiero conocido como "SWAP" firmado por multitud de empresas fotovoltaicas, ent
Categorización de un suelo como urbano y sus consecuenciasEntre las categorías más relevantes de suelo se encuentra el suelo urbano consolidado: La ciudad. Dentro del mismo, nos encontramos a su vez con una doble categorización: l
Reclamación por exceso de cotización a transportistasLa Audiencia Nacional reconoce a las empresas de transporte de mercancías el derecho a reclamar a la Seguridad Social los excesos de cotización abonados por conductores profesionales de
Expropiación para la construcción de autovías: pago del justiprecioLa problemática que analiza la sentencia consistía en la pretensión del Estado de no hacerse cargo del pago de las expropiaciones que las empresas concesionarias de las Autopistas
Cláusula Suelo: No cabe la suspensión de las acciones individualesEl TJUE, en su Sentencia de 14 de abril de 2016, ha declarado como contraria a la normativa europea la suspensión de las acciones individuales por la existencia de procedimientos colectivos ins
Expropiación: Derecho al cobro del justiprecio con interesesEl procedimiento expropiatorio faculta en la mayoría de ocasiones a que la administración ocupe por la vía de urgencia las parcelas de los ciudadanos, comenzando posteriormente un
Cómo cobrar las facturas impagadas por la administración con interesesLa Ley establece que la administración posee un plazo de 30 días para abonar las facturas a proveedores y contratistas de la administración pública. Como sabemos, en la pr&
Los bancos responden del dinero pagado para viviendas en construcciónEl Tribunal Supremo, en Sentencia de 21 de diciembre de 2015 ha confirmado una doctrina por la cual los bancos deben reintegrar las cantidades anticipadas por los compradores e ingresadas en cuentas a
Farmacias Online: Normas para su apertura y funcionamientoLos medicamentos están sometidos a una estricta regulación con el objetivo de garantizar su calidad, eficacia y seguridad. Si tradicionalmente su dispensación se ha realizado en l
Recuperación del IBI urbano en planes no desarrolladosEl problema que dejó atrapados a miles de propietarios y constructoras, llevándose consigo cientos de proyectos urbanísticos que nunca se llevaron a cabo como consecuencia de
Obligaciones subordinadas necesariamente convertibles - Banco SabadellEl pasado 21 de julio de 2015, se produjo la “conversión necesaria” de la Emisión Serie I/2013 de Obligaciones Subordinadas Necesariamente Convertibles, confeccionada en dici
Trampolín Hills: estado del concurso y vías para reclamarEl concurso de acreedores de Trampolín Hills ha entrado en Fase de Liquidación y la información facilitada por la Administración Concursal permite entrever las escasas posi
Banco Popular responde por Bonos convertibles y deuda subordinadaLos Bonos Convertibles Banco Popular son un producto financiero complejo comercializado desde el año 2009 por esta entidad sin advertir a los clientes de los grandes riesgos de p&ea
Devolución de la Tasa Judicial: modelo 695 y modelo 696 de la AEATEl 7 de mayo se publica la Orden HAP/861/2015, de 7 de mayo, por la que se modifica la Orden HAP/2662/2012, de 13 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 696 de autoliquidación y el
Cuotas CAM: reclamación por una indebida comercializaciónLas Cuotas Participativas CAM son un producto financiero complejo que fue comercializado generalmente a clientes minoristas de tal forma que no eran conscientes de su verdadera naturaleza ni de la
Acciones Bankia: indemnización a los adquirentes posteriores a la salida a bolsaLos recientes informes que los peritos del Banco de España han remitido a la Audiencia Nacional en el caso Bankia son concluyentes: la información que Bankia lanzó al mercado dura
Cooperativas de viviendas: las aseguradoras deben responderEl Tribunal Supremo obliga a las aseguradoras a hacer frente a la devolución de las cantidades adelantadas para la adquisición de viviendas no construidas. La devolución de dichas
Franquicias: necesario asesoramiento especializadoLa actividad de franquicia, cuyo desarrollo en los últimos años ha sido muy importante, supone para los emprendedores una vía de acceso a la actividad comercial que, de otra forma
Protección de datos: resoluciones judiciales favorables a afectadosLos tribunales españoles anulan con frecuencia las graves sanciones que impone la Agencia Española de Protección de Datos por infracciones de la LOPD. Las definiciones que se cont
Nulidad de cláusulas suelo impuestas a profesionales y empresasEl Tribunal Supremo, tras reiteradas resoluciones, sostiene que la nulidad de las cláusulas suelo de quienes no ostentan la condición de consumidor solo se puede declarar cuando estas no
Obligaciones subordinadas: responsabilidad de las entidades bancariasEn los últimos años los tribunales han ido creando una consolidada jurisprudencia acerca de las obligaciones de información que debían cumplir las entidades bancarias para
Suspensión de ejecuciones hipotecarias por cláusulas abusivasDesde que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarara en Sentencia de fecha 14 de marzo de 2013 la incompatibilidad de la legislación española sobre ejecuciones hipoteca
Proceso penal contra Nueva Rumasa: apertura del juicio oralLa Audiencia Nacional ha finalizado la instrucción del proceso penal por presunta estafa contra todas las empresas que formaban "Nueva Rumasa" y sus administradores por la comercializació
Protección de derechos sobre variedades vegetalesLa llamada “Ley de Variedades Vegetales” ha dado y sigue dando lugar a una importante litigiosidad. Al igual que ocurre respecto de otros derechos protegidos por la legislació
Arbitraje de preferentes en entidades intervenidasHasta los días 12 y 15 de julio de 2013, pueden iniciarse los trámites para gestionar el arbitraje de preferentes contra Catalunya Caixa y Bankia, respectivamente. El proceso se realizar
Bonos convertibles en acciones: falta de informaciónLos bonos convertibles en acciones o bonos contingentes (CoCos) también son instrumentos financieros complejos y por lo tanto les resulta aplicable la legislación protectora del inver
Los productos estructurados como inversiones financieras complejasLos llamados “productos estructurados” también son instrumentos financieros complejos y, por lo tanto, les resulta aplicable en toda su extensión la legislación protec
Valores Santander: comercialización incorrecta y vías de reclamaciónLos Valores Santander son un producto financiero complejo que fue comercializado de tal forma que los clientes no eran conscientes de su verdadera naturaleza ni de las importantes pérdidas que
Participaciones preferentes: responsabilidad de entidades financierasLas participaciones preferentes son un producto complejo de elevado riesgo que comercializaron de forma indiscriminada las entidades bancarias a clientes minoristas durante la década del 2000 y
Ruina de edificios: extinción del régimen de propiedad horizontalLa ruina de un edificio puede tener como principal efecto la extinción del régimen de propiedad horizontal. Sin embargo, ante las graves consecuencias que pueden derivarse de la extinci&
Seguros: Riesgos extraordinarios (inundaciones, terremotos, etc..)En general, el Consorcio de Compensación de Seguros debe indemnizar por “riesgos extraordinarios” (inundaciones, terremotos, maremotos, etc…) el valor íntegro de
Legislación de competencia desleal tutela a empresarios y consumidoresGracias a la legislación de competencia desleal pueden conseguirse importantes avances en la protección de quienes operan en el mercado. No se trata solamente de que grandes empresas pue
Negativa de la aseguradora al pago del seguro de vidaEs relativamente frecuente que la compañía de seguros se niegue al cumplimiento de sus obligaciones amparándose en las más variadas excusas y artificios legales. No obstant
Desarrollo urbanístico a través del sistema de compensaciónEl sistema de compensación urbanística supone dejar a la iniciativa privada la gestión y ejecución de ciertos desarrollos. Unas adecuadas medidas de control, permiten obten
Sociedades de Capital: Protección de socios y accionistas minoritariosLos socios y accionistas minoritarios tienen derechos que, debidamente ejercitados, les van a permitir impedir abusos por parte de los administradores o de quienes ostenten la mayoría del capit
Contratos SWAP: el Tribunal Supremo resuelve a favor de los afectadosEl Tribunal Supremo ha declarado en recientes sentencias la nulidad de diversos contratos del controvertido producto financiero conocido como "SWAP" firmado por multitud de clientes minoristas. Acudie
Financiación con cargo a la masa tras aprobación del convenioRecientes resoluciones judiciales consideran que los acreedores que conceden financiación al deudor durante la ejecución del convenio aprobado, pueden mantenerse como créditos con
Adquisición de empresas en concurso de acreedoresLa Ley Concursal no sólo permite la transmisión de empresas en crisis a nuevos adquirentes, incluso parece favorecerla. Eso sí, cualquiera que se adentre en este tipo de inver
Crisis económica en los clubes de fútbol: concursos de acreedoresEs indudable que la crisis financiera actual está afectando a todos los estamentos de la sociedad y a todo tipo de negocios. El mundo del fútbol profesional, tan generoso en su gasto en
Cooperativas de vivienda y crisis inmobiliariaEl régimen de adquisición de viviendas a través de cooperativas no está sometido a las mismas reglas que la adquisición por compraventa. Las solicitudes de baja volu
La acción directa como solución para los acreedores por subcontratas de obraLa acción directa es una herramienta eficaz que, correctamente utilizada, puede permitir a quienes son acreedores de un contratista de obra, dirigirse directamente frente al promotor de la mism
Los compradores de inmuebles en construcción ante la declaración de concurso de la promotoraLos adquirentes de vivienda en construcción cuya promotora entra en concurso, deben considerarse protegidos en el proceso concursal y no hacer frente a los vencimientos posteriores sin que, pre
Análisis jurisprudencial para resolver problemas de Derecho SucesorioLos problemas que deben resolver los tribunales en materia sucesoria son extraordinariamente diversos. Cada caso tendrá sus propios perfiles y sus propias consecuencias, lo que nos lleva a conc
Responsabilidad por ruidos: Importantes indemnizacionesLos problemas de contaminación acústica, que tanto perjudican la salud física y mental de quienes los sufren, tienen solución: por fin, el ciudadano puede encontrar una raz
Utilidad del protocolo familiar en la gestión de empresas familiaresEl protocolo familiar es el conjunto de pactos suscritos por los socios entre sí o con terceros con los que guardan vínculos familiares, en relación con una sociedad (no cotizada)
Los vicios constructivos en la Ley de Ordenación de la EdificaciónLa regla general que sigue la jurisprudencia es la responsabilidad solidaria de todos los intervinientes en el proceso de edificación. Son relativamente pocas las ocasiones en las que delimita
Crisis inmobiliaria: desprotección de perjudicadosLos signos de alerta procedentes del mercado inmobiliario nos hacen constatar que nos hallamos ante una crisis de consecuencias difíciles de determinar todavía. Lo único previsibl
Diferencias entre la pensión alimenticia y la pensión compensatoriaNo debe confundirse la pensión compensatoria del artículo 97 del Código Civil con la de alimentos. La pensión compensatoria se concede al cónyuge perjudicado econ&oa
Requisitos de la notificación mediante edictosEn la tramitación de todo expediente por una Administración Pública (ya sea sancionador, tributario, responsabilidad patrimonial, etc.) resulta muy frecuente que las notificacione
Incumplimiento del deber de solicitar el concurso de acreedoresEl incumplimiento del deber de solicitar el concurso de acreedores cuando lo impone la ley puede tener graves consecuencias para los administradores. La ley presume su culpabilidad en la producci&oacu
Dificultades prácticas en la aplicación de la Ley ÓmnibusLa llamada "Ley Ómnibus" pretende reformar por completo el llamado "sector servicios" para adaptarlo a las normas europeas. No obstante, serán inevitables las dificultades en la aplicaci
Contaminación odorífera: acciones para exigir el cese de malos oloresLa contaminación por olores, es a día de hoy, uno de los mayores problemas medioambientales, pues supone un deterioro en la calidad de vida de las personas. En defecto de regulació
Acciones de claseLa Ley de Enjuiciamiento Civil recoge en su artículo 11 la posibilidad de que se ejerciten en España las llamadas “class actions” o acciones colectivas. Además d
Agilización de los procesos de desahucio arrendaticioLas reformas legales en materia de arrendamientos de los últimos años han intentado, por una parte, dotar al sistema de mayores garantías que favorezcan el cumplimiento de los con
Reclamación de derechos de autor por impagoPor parte de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), se está llevando a cabo la reclamación de derechos de autor a aquellas empresas que, de forma accesoria, ofrecen a sus clie
Concurso de la Persona Física como solución a problemas financierosEn opinión de los investigadores de UNIVE Servicio Legal (www.unive.es), el concurso de acreedores puede ser la solución al problema temporal de liquidez en una familia. Es más,
El patrimonio ganancial no debe responder por las deudas de un esposoEl patrimonio ganancial responde “solamente” de aquellas deudas que puedan considerarse gananciales o que, por imperativo legal, deban ser satisfechas con dicho patrimonio. En los casos en
Crisis financiera: posible responsabilidad de asesores y gestoresLos afectados por las pérdidas derivadas de inversiones que resultaron fallidas como consecuencia de la falta de información, empiezan a recibir indemnizaciones judidiales. Un Juzgado de
La cláusula sobre jurisdicción y derecho aplicable de los conocimientos de embarque y su inaplicación frente a las pequeñas y medianas empresasLas cláusulas que figuran en el reverso del bill of lading (conocimiento de embarque) son condiciones impuestas por empresas navieras (transportista) a todos aquellos que quieran transportar me
Sociedades profesionales: nuevos riesgos de disolución y liquidaciónUna reciente sentencia de un juzgado mercantil ha puesto sobre la mesa el riesgo de disolución automática que sufren las sociedades profesionales que no hayan adaptado sus estatutos a la
Arbitraje deportivo: CAS. Ventajas y desventajasEn las dos últimas décadas hemos asistido a una vertiginosa profesionalización del mundo del deporte en todos sus ámbitos: instalaciones, métodos de entrenamiento, l
La negativa del comprador a escriturarLa construcción constituye, como es sabido, uno de los sectores que más sufre la crisis económica en la que se encuentra inmerso nuestro país. La caída de las ventas
Inadmisión del recurso de casación como medida de presión intolerableEs un secreto a voces que la Sala Primera del Tribunal Supremo ha tomado la determinación de disuadir por vía de hecho a todo aquel que pretenda obtener la tutela judicial que le corresp
Contrato de mediación: conclusión tácitaLa ausencia de documento escrito de formalización de un contrato de mediación o “corretaje” carece de relevancia en relación con la validez del contrato verbalmente pa
Concurso necesario: privilegios del acreedor solicitanteEl artículo 22.1 de la Ley Concursal parece claro al referirse a la naturaleza voluntaria o necesaria del concurso. Si la primera solicitud fuera la del deudor, el concurso será voluntar
Responsabilidad por anulación de convenios y licencias urbanísticasEn los años de burbuja inmobiliaria, previos a la crisis económica del 2008, muchas Administraciones Públicas aprobaron multitud licencias y convenios urbanísticos como si
Modificación de elementos comunes en régimen de propiedad horizontalLa modificación de elementos comunes sin autorización debe ser impugnada ante los tribunales con celeridad para evitar que el paso del tiempo consolide la situación y la haga irre
Cuando los bancos lesionan nuestra intimidad y honorEn la situación actual, donde la crisis ha provocado falta de ahorro e impagos por parte de las familias españolas, es importante recordar la línea doctrinal que ha adoptado el Tr
Responsabilidad de los administradores por no solicitar concursoEs común que los administradores de las sociedades en dificultades agoten hasta las últimas posibilidades para evitar la solicitud de concurso de acreedores. Dicha forma de actuaci&oacu
No se presume fraude en las operaciones sujetas al régimen especialDesde la Sentencia de la Audiencia Nacional de 5 de marzo de 2008 es constante la jurisprudencia del mismo Tribunal en idéntico sentido: la carga de la prueba de la finalidad defraudadora de im
Declaración judicial de concurso sin comprobación de presupuestos objetivosLa Ley Concursal concede a cualquier deudor la posibilidad de solicitar declaración de concurso voluntario de acreedores. Dicha opción, configurada legalmente como un deber (artíc
Prejubilaciones: rentas exentasLa doctrina que aplican los tribunales en relación con la posible exención en IRPF de las rentas que perciben los trabajadores como indemnización por la extinción del contr
Falta de técnica casacional: recurso de amparo frente a la decisión del supremoLas posibilidades de amparo constitucional ante la inadmisión por parte del Tribunal Supremo de un recurso casación, son ciertamente estrechas. Aun cuando el Tribunal Constitucional ha r
Consecuencias derivadas del retraso en el pago de rentas de arrendamientoEn la práctica, ante el ejercicio de una acción de desahucio de finca urbana por falta de pago de la renta, se plantea el problema de determinar si la vulneración de los par&aacut
Inconstitucionalidad de la doble vía de acceso a casaciónEl Tribunal Supremo ha declarado reiterada y constantemente que la doble vía de acceso a casación prevista en el artículo 477.2 LEC es excluyente. Según lo acordado por el
Ruidos causados por actividades autorizadas por la AdministraciónLa jurisprudencia declara el derecho a la indemnización por daños y perjuicios ocasionados por ruidos evitables e insoportables en el ámbito del domicilio familiar por vulneraci&o