En las últimas décadas el mundo del deporte ha sufrido un acercamiento al mundo empresarial, algo que se ha convertido en una fuente de financiación para deportistas y clubes, pero al mismo tiempo, con frecuencia, supone un foco de conflictos derivado de la multitud de variables de las que depende. Por ello, las entidades y clubes deportivos cuentan actualmente con una extensa regulación, fragmentada en diversos instrumentos jurídicos, que hace muy necesario contar con profesionales del Derecho deportivo que les asesoren convenientemente.
Dada la evidente evolución de las entidades deportivas en nuestro entorno, dichas entidades han visto incrementadas sus obligaciones a todos los niveles, principalmente en el ámbito administrativo, pero también en sus relaciones con terceros y en los ámbitos fiscal, laboral y contable.
Indudablemente, uno de los aspectos que más carga de trabajo genera a las entidades deportivas es el relativo a los expedientes sancionadores. Estos pueden derivar principalmente de infracciones disciplinarias de deportistas y técnicos en el transcurso de la competición, pero también por infracciones del Código Disciplinario de la Federación por cualquier estamento de club, como incluso por causas relacionadas con el dopaje.
No obstante lo anterior, también pueden optar a sustanciosas subvenciones y ayudas públicas que ofrece la Administración, con respecto de su existencia y forma de obtención no existe un conocimiento generalizado, a pesar de que pueden suponer una importantísima fuente de ingresos para los clubes.
Por otra parte, otro foco de conflictos habitual lo encontramos en los asuntos de contratación: en los contratos de patrocinio, publicidad o suministro, conocer las especialidades de cada tipo de contrato es vital para maximizar su beneficio, pues un incorrecta redacción de las estipulaciones de los contratos (o la falta de detalle de los mismos) pueden determinar importantes diferencias a la hora de fijar y exigir las obligaciones y derechos de cada una de las partes.
Por otro lado, en lo relativo al ámbito laboral, debe saber que tanto las relaciones con determinadas personas que trabajan para el club como con los propios deportistas pueden estar sujetas a un régimen laboral especial, que resulta conveniente conocer y aplicar para que la regulación pactada de tales relaciones quede amparada por la normativa imperativa y así evitar potenciales conflictos tanto entre las partes como ante la Seguridad Social.
Finalmente, tampoco están exentos los clubes de tratar convenientemente los asuntos fiscales. Además, dependiendo de su naturaleza jurídica, tributarán de una forma u otra, por lo que resulta conveniente adaptar la forma jurídica del club a las particularidades del mismo para que sus relaciones tanto con terceros como con la Administración Pública operen de la manera más eficaz posible.
En atención a todos estos motivos, UNIVE Abogados pone a su disposición un equipo de profesionales especializados en la materia, que le brindará el asesoramiento jurídico necesario a su situación particular, prestándole el servicio concreto que necesite, o bien una asesoría jurídica integral. En el formulario que figura a continuación puede conocer sin compromiso los costes de los servicios que necesite, así como realizar cualquier consulta relacionada con estos asuntos. Estaremos encantados de atenderle y proporcionarle una solución satisfactoria.