Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestras Política de Cookies.

Proceso penal de Pescanova: beneficios para accionistas minoritarios

El juicio oral ante la Audiencia Nacional contra la ex cúpula de Pescanova por la comisión de delitos de falseamiento de información, falseamiento de cuentas anuales y uso de información relevante tendrá lugar a partir del 2 de diciembre de 2019. El Auto de apertura de juicio oral consideraba que las actuaciones presuntamente cometidas constituían un engaño. Los afectados aún puede reclamar sus indemnizaciones.

Si bien no puede prejuzgarse el resultado final, la mera lectura del Auto pone de manifiesto que las cuentas anuales de los ejercicios 2009, 2010 y 2011, así como los folletos informativos y otros informes financieros "no reflejaban la imagen fiel" de la compañía como se deduce del hecho de que sólo unos meses después su presidente comunicara a la CNMV su decisión de no formular sus cuentas de 2012 y solicitara la declaración de concurso de acreedores de la entidad, que finalmente tuvo lugar el 25 de abril de 2013.

Los perjudicados por la adquisición de acciones basada en la imagen irreal que los administradores proporcionaron de la situación económica de la empresa, han visto cómo sus ahorros se encuentran en grave peligro, invertidos en acciones aparentemente estables que, sin embargo, se encuentran suspendidas de cotización desde el pasado 12 de marzo de 2013, por lo que deben ver en este proceso una de las pocas opciones que existen para recuperar parte de la inversión perdida. La eventual condena de la entidad y sus consejeros traería aparejada la correspondiente indemnización a los accionistas del valor perdido como consecuencia de los presuntos fraudes contables y de valoración cometidos.

A tales efectos, la Ley de Enjuiciamiento Criminal permite a los afectados por un delito cuya instrucción se esté desarrollando, comparecer en la causa y mostrarse parte y perjudicado, a fin de que las consecuencias derivadas del proceso le puedan beneficiar desde un primer momento. En nuestra opinión, además, dichas comparecencias en el proceso podrían ayudar a llevar al juzgador el convencimiento de que la comercialización de las acciones de Pescanova se realizó de manera poco apropiada, fraudulenta y engañosa, dando lugar a que meros ahorradores invirtieran en una entidad cuyo riesgo de quiebra resultaba evidente para los que conocían la verdadera situación económico-financiera de la empresa, pero imposible de intuir para un mero inversor externo.

Desde Unive Abogados defendemos y representamos a muchos de los inversores que se están personando y haciendo valer sus derechos en el proceso penal. Según la ley, solamente aquellos que intervengan en el proceso mostrándose parte tendrán garantizado el acceso a la posible indemnización. En el formulario que figura a continuación los afectados pueden calcular sin compromiso los costes de su intervención.


Leer más

SIMULADOR DE PRESUPUESTO

Cumplimente los campos del formulario para recibir presupuesto sin compromiso

Datos del asunto

Datos del afectado

Su provincia

GRUPO UNIVE SERVICIOS JURÍDICOS SL le recabará los datos necesarios para poder enviarle el presupuesto solicitado y poder solicitarle información relacionada en caso de ser necesario. También le informamos de sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos u oposición, incluida la oposición a decisiones individuales automatizadas, así como el ejercicio de derechos ante la autoridad de control. Para más información consulte la Política de privacidad



Puede contactar con nosotros: